Fue durante los ejercicios Bicentenario Angostura 2019 y mientras la situación en el país se deteriora día a día bajo el régimen de Nicolás Maduro. Se trata de armas diseñadas para destruir naves de superficie, como el portaaviones nuclear recientemente desplegado por Estados Unidos en el Océano Atlántico19 de febrero de 2019
La Aviación Militar Bolivariana probó un misil antibuque de fabricación rusa en el marco de los ejercicios Bicentenario Angostura 2019, iniciados a comienzos de mes y en medio de la crisis política desatada por la proclamación de Juan Guaidó como presidente interino y en desafío al régimen de Nicolás Maduro.
En un video publicado por la Armada Bolivariana, que participó del mismo ejercicio en conjunto con la Fuerza Aérea, puede verse a uncazabombardero Sukhoi Su-30MK2V disparando un misil antibuque Kh-31, ambos comprados a Rusia.
En las imágenes divulgadas también se puede ver una escuadra de buques de guerra venezolanos y una sala de control para el monitoreo del lanzamiento contra un blanco de práctica.
Los Kh-31 son misiles supersónicos guiados por radar diseñados en la Unión Soviética y entrados en servicio en 1988. Inicialmente fueron diseñados para destruir instalaciones de radar detectando sus emisiones específicas, aunque luego se desarrolló una versión antibuque.
Cuando son disparados desde un avión,tienen un alcance de unos 100 kilómetros y vuelan a una velocidad de MACH 3.5 (unos 4287 kilómetros por hora). De acuerdo al analista Robert Lee, del departamento de Estudios de Guerra del King’s College de Londres, Venezuela habría comprado unos 80 Kh-31 en 2008.
En tanto los Sukhoi Su-30 son cazas de superioridad aérea multipropósito diseñados en Rusia y entrados en servicio en 1996, sobe la base de los Sukhoi Su-27 “Flanker” desarrollados por la Unión Soviética en la década de 1970.