Con menos de un d铆a en el poder, la nueva Administraci贸n de Joe Biden se ha apresurado a desmantelar dos de las medidas estrella y promesas de campa帽a de聽Donald Trump: la construcci贸n de un muro en la frontera con el vecino del sur y frenar el programa conocido como聽Permanecer en M茅xico.
Nada ejemplifica mejor la ruptura entre un Gobierno y otro. Desde este viernes, la medida que oficialmente se llama Protocolo de Protecci贸n de Migrantes (MPP, por sus siglas en ingl茅s), aunque se conoce mejor por el sobrenombre de聽Permanecer en M茅xico, queda suspendida. El controvertido programa, lanzado en enero de 2019, funcion贸 sin descanso durante 13 meses seguidos, lo que supuso que el Departamento de Seguridad Interior (DHS, siglas en ingl茅s) devolvi贸 a M茅xico a m谩s de聽60.000 inmigrantes聽para que esperaran en ese pa铆s vecino la resoluci贸n de su estatus migratorio. Miles de personas viven, en tiempos de covid, en p茅simas condiciones sanitarias y est谩n sometidas a peligros continuos debido a la violencia que impera en la frontera.
Aunque debido precisamente a las restricciones impuestas por el coronavirus, el DHS ya ha informado de que todos aquellos que esperan en M茅xico la concesi贸n de asilo para que su caso se estudie en Estados Unidos no podr谩n entrar en el pa铆s de forma inmediata. En Estados Unidos todo el que se presenta en una frontera terrestre o un aeropuerto tiene derecho a pedir asilo y a exponer su caso ante un juez.聽La Casa Blanca de Trump聽consideraba que los inmigrantes llevaban a帽os aprovech谩ndose de las leyes estadounidenses para entrar en el pa铆s y luego no se presentaban a la audiencia de su caso y desaparec铆an, sin papeles, dentro de su territorio.
De forma 鈥渋nmediata鈥 se ha impuesto tambi茅n una pausa de聽100 d铆as聽para la deportaci贸n de ciertos migrantes que no tienen la ciudadan铆a, que entrar谩 en efecto este viernes. El secretario en funciones de Seguridad Interior, David Pekoske 鈥攁 la espera de que el Senado confirme a Alejandro Mayorkas鈥, hizo p煤blico un memor谩ndum pocas horas despu茅s de que Biden entrara en la Casa Blanca en el que se establecen l铆mites muy estrictos para detener y deportar inmigrantes mientras el departamento revisa las pol铆ticas impuestas durante la era Trump.
Este informe del DHS es un primer paso para encontrar una soluci贸n a los m谩s de聽11 millones de personas sin papeles聽que viven en Estados Unidos, que han echado en este pa铆s ra铆ces y cuyos hijos son ciudadanos norteamericanos. A pesar de la importancia que tienen en el d铆a a d铆a de la naci贸n estas personas 鈥攖rabajadores del campo, cuidadores, camareros o profesionales de m谩s alto rango鈥, el Congreso de EE UU no ha aprobado una ley de peso sobre inmigraci贸n desde la Administraci贸n de Ronald Reagan en 1986. Biden pretende encontrar un camino a la ciudadan铆a para ese colectivo, algo en lo que fallaron 鈥攁 pesar de intentarlo鈥 tanto el presidente George W. Bush como Barack Obama.PUBLICIDAD
Tambi茅n inminente fue la orden de la Administraci贸n Biden de detener la construcci贸n del llamado muro de la verg眉enza (el muro con M茅xico) impuesto por Trump para frenar, seg煤n sus palabras, la entrada en EE UU de聽los mexicanos 鈥渧ioladores鈥 y 鈥渃riminales鈥. El 25 de enero de 2017, Trump firm贸 un decreto que autorizaba la construcci贸n del muro en la frontera sur. El 鈥済ran, gran muro鈥, como lo calificaba el exmandatario, estaba llamado en las veleidades trumpianas a cubrir los m谩s de 3.100 kil贸metros de frontera entre Estados Unidos y su pa铆s vecino del sur, M茅xico, que supon铆an 鈥渦n grave riesgo para la seguridad nacional鈥.
El presupuesto inicial para el muro se cifraba en 25.000 millones de d贸lares y Trump advert铆a cada vez que pod铆a que iba a ser pagado con dinero mexicano, incluso lleg贸 a decir que ese pa铆s sufragar铆a la construcci贸n aunque ellos no lo sab铆an. El expresidente republicano se vali贸 de todos los m茅todos que tuvo a su alcance para poder desviar fondos que costearan el muro. Lo cierto es que la m铆nima parte de muro que se ha construido se ha hecho con el dinero procedente de los Departamentos de Seguridad Nacional, de Defensa y del Tesoro.聽Ni un peso mexicano.
Cuando Trump firm贸 la declaraci贸n del estado de emergencia nacional en la frontera el 15 de febrero de 2019 logr贸 desviar para el muro unos 6.300 millones de d贸lares del Departamento de Defensa para la lucha contra las drogas. A ese monto se sumaron otros 3.600 millones del presupuesto del mismo departamento camuflados bajo la partida para construcciones militares, m谩s unos 3.400 millones del presupuesto anual de la Oficina de Aduanas y Protecci贸n de Fronteras (CBP, siglas en ingl茅s, que depende del Departamento de Seguridad Nacional). El Congreso logr贸 aprobar m谩s de 1.300 millones en 2018, lo que en total asciende a unos 15.000 millones, cantidad inferior a los 25.000 millones inicialmente presupuestados.
鈥淵a hemos construido 300 millas (480 kil贸metros) del muro fronterizo鈥, presumi贸 Trump el 28 de agosto pasado, en un mitin celebrado tras concluir la Convenci贸n Nacional Republicana que oficializ贸 su candidatura a la reelecci贸n. Seg煤n los 煤ltimos datos de la CBP, el pasado 4 de enero se hab铆an construido 鈥452 millas鈥 (unos 720 kil贸metros) del llamado 鈥渘uevo sistema de muro fronterizo鈥. La cifra calculada por Trump era de unos 800 kil贸metros a principios de este a帽o.
Pero de nuevo, como casi todo en el universo Trump,聽el presidente no se ajustaba a la verdad.聽La inmensa mayor铆a de esos 700 kil贸metros levantados para separar a EE UU de los inmigrantes en realidad figuraban como sustituciones o reparaciones de estructuras que marcaban la frontera ya existentes y que estaban deterioradas. Siguiendo datos oficiales, en realidad, el 鈥済ran, gran muro鈥 de Trump se reduce a poco m谩s de 120 kil贸metros, ya que el resto de kil贸metros son lo que se conoce como vallas primarias o secundarias, las que forman la naturaleza con las zonas monta帽osas, los desiertos y los canales en torno al r铆o Bravo (o r铆o Grande). De los m谩s de 3.100 kil贸metros de frontera, antes de que Trump llegara a la Casa Blanca, exist铆an barreras o vallas de separaci贸n en un tercio de ella, unos 1.000 kil贸metros. El sue帽o fara贸nico de Trump se ha quedado en unos pocos kil贸metros que, adem谩s, son ahora condenados al olvido.