Durante la campaña invernal, las únicas posibilidades de ingreso y/o evacuación a la Base O´Higgins es por medios aéreos, debido a que el mar se encuentra congelado, impidiendo el ingreso de embarcaciones.
La Pista de Anevizaje se encuentra a 5.000 metros de la Base O´Higgins y para
llegar a ella, es necesario el desplazamiento por sobre el glaciar, utilizando
las motos de nieve ski-doo, que permiten la disminución del tiempo y distancia
de desplazamiento.
Para que una aeronave cumpla con la conectividad aérea con el resto del
continente, el personal militar debe hacer las marcaciones y mediciones
adecuadas, manteniendo en todo momento contacto radial con la tripulación,
aplicando los procedimientos y protocolos para la recepción de una aeronave,
estos son entrenados constantemente para evitar cualquier tipo de
improvisación, ya que bajo las condiciones atmosféricas preponderantes de la
zona no permite cometer errores.
Bajo este contexto, un avión de la FACH, con el propósito de reconocer
las dificultades del terreno y del tiempo atmosférico del sector y de la Pista
de Anevizaje, realizó un ejercicio aplicado, actividad que se desarrolló sin
observaciones, siendo un muy buen entrenamiento para el personal del Ejército y
para la tripulación del avión, lo cual deja de manifiesto la importancia del
trabajo en equipo del personal que opera en la Antártica.