Los dos co-fundadores de Metallica se sinceran sobre la salida de Jason Newsted hace 20 años
En una nueva entrevista con Apple Music (vía Blabbermouth.net), James Hetfield y Lars Ulrich, co-fundadores de Metallica, se han sincerado sobre la salida de Jason Newsted de la banda hace 20 años. Además, han explicado qué es lo que harían si vivieran la misma situación con su actual bajista, Robert Trujillo.
“Mi teoría ahora es que podría querer, en realidad, al final”, dice Hetfield. “Llegas a conocerlos, llegas a saber de dónde vienen, entiendes de dónde vinieron sus padres, todo eso. ¿Cómo eres en realidad? Puedo aceptarlo. Puedo aceptarlo de verdad. Había más cosas que desvelar. De verdad”.
“Jason Newsted estaba en el punto en el que estaba, nosotros estábamos en el punto en el que estábamos”, continuó James. “Pasó porque pasó. Si fuera ahora mismo, digamos que Robert Trujillo viene y dice: ‘Oye, que me voy de aquí’. Lucharíamos. Lucharíamos o yo, al menos, lucharía por él. En aquel momento, yo no sabía hacer eso”.
Ulrich explicó, también, algo en lo que poca gente ha reparado: “Si lo piensas, Jason es el único miembro de Metallica que se ha marchado por voluntad propia, y eso, en sí mismo, es una estadística. Y el resentimiento que sentimos James y yo… No pensábamos que pudiera hacer eso. Solo puedes irte si queremos que te vayas. No estábamos equipados, en aquel momento, con las herramientas para entender, en profundidad, por qué se marchaba. Y, por supuesto, 20 años después, tiene todo el sentido del mundo”.
“Componemos canciones y tomamos decisiones, lo hacemos todo”, continúa Lars. “No tienes fuerza creativa en esta banda, no tienes voz. Y después vas y haces algo que te da satisfación y una forma de expresarte ante el resto del mundo, y nosotros vamos y nos cabreamos contigo. Y entonces ese resentimiento te hace dejar la banda. Quiero decir, es psiquiátrica básica. Pero no teníamos esas herramientas. 20 años después, tiene muchísimo sentido”.
“Jason dio 14 años de su vida: cada día, cada concierto siempre estaba ahí. Quiero decir, siempre solíamos bromear. Era como: ‘Está a tope. Vamos, tío, relájate’. Era el primero en entrar y el último en irse. Estaba firmando autógrafos mientras nosotros nos escaqueábamos, saludando, a las puertas del edificio. De verdad, lo hacía”, sigue Ulrich.
“Y ahora por fin puedo apreciar cada momento que nos dio. Y tenemos, creo, mucho respeto los unos por los otros ahora, mucha más apreciación. Hace 10 años, cuando celebramos nuestro 30º aniversario, cuando vino en nuestras cuatro noches con nosotros en el Fillmore y tocó en dos de ellas… Al verle ahí arriba con Rob, sentimos que era el primer paso para llegar a donde estamos ahora. Él ha sido una parte importante de la reedición del ‘Black Album’, ha dado entrevistas y nos ha ayudado un montón. Hizo el unboxing de la caja para las cámaras y todo lo demás. Ha sido realmente bueno”.