logo radio estacion_Mesa de trabajo 1logo radio estacion_Mesa de trabajo 1logo radio estacion_Mesa de trabajo 1logo radio estacion_Mesa de trabajo 1
  • Inicio
  • Noticias
    • Noticias de la Región
    • Nacionales
    • Selección Curiosa
  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Programación
  • Tarifas Servel
✕
  • Home
  • Noticias
  • En la Región
  • Uno de cada cuatro chilenos no reconocería los síntomas ¿Reconocerías un ataque cerebrovascular? Los principales síntomas que no debes dejar pasar
Fiscalía de Arica logra pena de presidio efectivo contra acusado por tráfico de migrantes
octubre 14, 2021
CINCO FUNCIONARIOS DE CARABINEROS INTERPONEN QUERELLA POR HOMICIDIO FRUSTRADO TRAS ATAQUE CON FUEGOS ARTIFICIALES
octubre 15, 2021

Uno de cada cuatro chilenos no reconocería los síntomas ¿Reconocerías un ataque cerebrovascular? Los principales síntomas que no debes dejar pasar

Categories
  • En la Región
  • Medicina
  • Nacional
  • Noticias
  • Reflexionar
  • Reportaje
Tags
  • #Arica
  • #Chile
  • #Covid-19
  • #Onemi
  • ajedrez
  • Animales
  • asoagro
  • asocapec
  • bacuplast
  • baltolu
  • beautiful
  • boliden
  • camaradiputados
  • camarones
  • Carabineros
  • chilegram
  • chilenas
  • colusión
  • comunicacionesgore
  • conaf
  • congreso
  • corfo
  • deportes
  • diputado
  • ejercitodechile
  • fiscaliaarica
  • indchileoficial
  • instagram
  • lenguadesenas
  • mascotas
  • mindeparica
  • minsal
  • mipymes
  • mirutina
  • mirutina.care
  • mop
  • paracaidismo
  • Parinacota
  • PDI
  • polimetales
  • promel
  • putre
  • pymes
  • Radio
  • rugby
  • salud
  • sename
  • senda
  • seremieducacion
  • sernatur
  • servel
  • siat
  • soychile
  • subdere.chile
  • suecia
  • suplementeros
  • tecnología
  • terremoto
  • Tsunami
  • valledecamarones
  • Venezuela
  • votaciones
  • xvregion
  • youtube.
  • zippedi

Los principales síntomas son tres y médicos de la UDD establecieron que solo un 6% de los chilenos puede reconocerlos.Una investigación liderada por los neurólogos Víctor Navia, Enrico Mazzón y Paula Muñoz arrojó que casi una cuarta parte de los chilenos reconoce al menos un síntoma en las señales de advertencia de un ataque cerebrovascular (ACV).No obstante, también descubrieron que solo un 6% puede reconocer los tres principales.

De acuerdo con los especialistas, es importante tenerlos claros ya que el 90% de las personas que lo sufren presentan al menos uno de ellos.

En definitiva, ante un ataque cerebrovascular, las personas deben estar atentas a:

1. Parálisis o entumecimiento en la cara

Si la persona está sufriendo un ACV se le dificultará sonreír de forma simétrica.

2. Pérdida de fuerza en un brazo

Si se quiere levantar ambos brazos, uno de ellos comenzará a caer o será difícil levantarlo por completo.

3. Dificultad para hablar

La persona no articula las palabras con facilidad y no es sencillo entender lo que está diciendo.

Un ataque cerebral es una emergencia médica, que ocurre cuando se interrumpe el suministro de sangre al cerebro o cuando existe un sangrado en el cerebro.

¿Y el dolor de cabeza?

El estudio, que tuvo el respaldo del Instituto de Ciencias e Innovación en Medicina (ICIM) de la UDD, detectó que el dolor de cabeza fue el síntoma mencionado con mayor frecuencia, un 44%.

Sin embargo, este no es un síntoma que permita identificar un ACV.

Solo en el caso de ser severo y de inicio súbito esto podría resultar, por ejemplo, en un ACV hemorrágico.

Discapacidad

El ACV se produce en dos ocasiones: cuando hay una interrupción del suministro de sangre al cerebro (ACV isquémico) o cuando existe un sangrado en el (ACV hemorrágico).

Para Navia, neurólogo de Hospital Padre Hurtado, miembro de la Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía de Chile (Sonepsyn) y docente de la facultad de Medicina UDD, los datos que entregó la indagación confirmaron que la población tiene poco conocimiento de este problema de salud.

“Existe la necesidad urgente de reforzar las campañas educativas especialmente en personas de mayor edad y con niveles socioeconómicos más bajos”, indicó a través de un comunicado.

Por esta razón, los médicos detrás del estudio hicieron énfasis en la importancia de la atención médica oportuna, ya que una de cada cinco personas que sufre un ACV queda con alguna discapacidad.

Eso podría prevenirse o reducirse si se va a urgencias tan solo con la mínima sospecha de estar sufriendo un ACV.

Para este 2021 Sonepsyn, en conjunto a centros de salud públicos y privados, asociaciones de pacientes más el apoyo del Ministerio de Salud y Fonasa, está realizando una nueva campaña preventiva digital bajo el slogan “Un ACV es cosa de tiempo. Identifícalo. Apúrate #QueNoTePille”

Print Friendly, PDF & Email
Share

Related posts

diciembre 8, 2023

De artificial a sustentable, por qué la historia del árbol de Navidad es un símbolo de unión de culturas y creencias


Read more
diciembre 8, 2023

OMS emite la séptima alerta desde 2022 en varios países por hallazgo de jarabes contaminados


Read more
diciembre 8, 2023

Cesantía, alza de precios y mayor espera: el duro vaticinio por ley que regula a Uber, Didi y Cabify


Read more

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Informaciónes

  • De artificial a sustentable, por qué la historia del árbol de Navidad es un símbolo de unión de culturas y creencias
  • OMS emite la séptima alerta desde 2022 en varios países por hallazgo de jarabes contaminados
  • Cesantía, alza de precios y mayor espera: el duro vaticinio por ley que regula a Uber, Didi y Cabify
  • “Nos dejó patas pa’ arriba el país”: Camila Vallejo responde a Piñera por indultos y seguridad
  • Profesor de Punta Arenas renunció en plena polémica gira de estudios por Alemania alumnos cometieron grave falta

Calendario de Noticias

octubre 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Sep   Nov »

Categorías de Noticias

  • Animales
  • Ciencias
  • Cultura
  • Dato útil
  • Dato útil
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • En la Región
  • Internacional
  • Medicina
  • Música Envolvente
  • Nacional
  • Noticias
  • PODCAST
  • Policial
  • Política
  • Postales de Region de Arica y Parinacota
  • Reflexionar
  • Reportaje
  • Selección Curiosa
  • Tecnología
  • UFO
  • Virales
Radio Estacion @ 2019 | sitio desarrollado por Media Web Chile