logo radio estacion_Mesa de trabajo 1logo radio estacion_Mesa de trabajo 1logo radio estacion_Mesa de trabajo 1logo radio estacion_Mesa de trabajo 1
  • Inicio
  • Noticias
    • Noticias de la Región
    • Nacionales
    • Selección Curiosa
  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Programación
  • Home
  • Noticias
  • En la Región
  • Datos revelan que no vacunados tienen la más alta tasa de contagio e ingreso UCI en Chile
Minsal deshabilitará pases de movilidad a mayores de 18 años sin dosis de refuerzo al 1 de enero
noviembre 29, 2021
¡Boluda eso es África!: funcionaria argentina confunde país y deja pasar barco sospechoso de Ómicron
noviembre 29, 2021

Datos revelan que no vacunados tienen la más alta tasa de contagio e ingreso UCI en Chile

Categories
  • En la Región
  • Medicina
  • Nacional
  • Noticias
Tags
  • #Arica
  • #Chile
  • #Covid-19
  • #Onemi
  • ajedrez
  • Animales
  • asoagro
  • asocapec
  • bacuplast
  • baltolu
  • beautiful
  • boliden
  • camaradiputados
  • camarones
  • Carabineros
  • chilegram
  • chilenas
  • colusión
  • comunicacionesgore
  • conaf
  • congreso
  • corfo
  • deportes
  • diputado
  • ejercitodechile
  • fiscaliaarica
  • indchileoficial
  • instagram
  • lenguadesenas
  • mascotas
  • mindeparica
  • minsal
  • mipymes
  • mirutina
  • mirutina.care
  • mop
  • paracaidismo
  • Parinacota
  • PDI
  • polimetales
  • promel
  • putre
  • pymes
  • Radio
  • rugby
  • salud
  • sename
  • senda
  • seremieducacion
  • sernatur
  • servel
  • siat
  • soychile
  • subdere.chile
  • suecia
  • suplementeros
  • tecnología
  • terremoto
  • Tsunami
  • valledecamarones
  • Venezuela
  • votaciones
  • xvregion
  • youtube.

Esta jornada, el subsecretario de Redes Asistenciales, Alberto Dougnac, presentó gráficos que dan cuenta de la efectividad de la vacuna y las dosis de refuerzo para evitar el contagio del covid-19 y el ingreso a Unidades de Cuidados Intensivos por la enfermedad. Según la autoridad, la probabilidad de un nuevo contagio es 20 veces menor con la dosis de refuerzo y 30 veces menor el requerir una cama crítica.

El Ministerio de Salud (Minsal), hizo un nuevo llamado a la población para que reciban la vacuna contra el covid-19 y mostró cifras que dan cuenta de la efectividad de la vacuna y las dosis de refuerzo para evitar contagios y el aumento de ingresos Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).

En la oportunidad, el subsecretario de Redes Asistenciales, Alberto Dougnac, mostró distintos gráficos que demuestran que los efectos positivos de la inoculación en la población.

Según la primera imagen presentada por Dougnac, la evolución de casos confirmados evidencia una discreta disminución del 10% aproximadamente en los últimos 7 días.

“Sin lugar a dudas esto ha sido consecuencia de la alta y oportuna cobertura e implementación del Plan Nacional de Vacunación y del correcto uso de autocuidado por parte de la población”, afirmó el subsecretario.

Dentro de esta disminución destaca la región Metropolitana, que presenta una disminución del 25% en los últimos 7 días. Contrario a Ñuble y Los Lagos que han aumentado en un 24 y 29% respectivamente, aclaró la autoridad.

Incidencia de casos confirmados por 100 mil habitantes

En cuanto a los casos confirmados, cada 100.000 habitantes, según si hayan o no recibido su esquema de vacunación, la gráfica muestra el efecto protector de la vacuna contra el covid-19.

Si se compara la incidencia de los contagiados en la última semana, es decir, de acuerdo con su estado de vacunación, se observa en la línea amarilla, que son aquellos con más alta tasa de infección, son lo que no están vacunados.

En cambio en la linea azul, son los que han recibido su dosis de refuerzo. “Miren la gran diferencia en la probabilidad de contagiarse, 20 veces menos“, sentenció la autoridad.

Ingreso UCI covid-19

Al igual que los casos confirmados, los enfermos de covid-19 que han ingresado diariamente a una UCI, han tenido cierta estabilización en la última semana.

Solo ayer se reportaron 38 pacientes que ingresaron a una cama crítica, totalizando 680 pacientes hospitalizados por covid-19, aclaró el subsecretario.

Si separamos el número de ingreso de los últimos cuatro meses, también según el esquema de vacunación y al igual que en el caso anterior, los que tienen el esquema completo y con dosis de refuerzo, “tienen una significativa y menor probabilidad de ser hospitalizados en una Unidad de Cuidados Intensivos a raíz de un cuadro grave de coronavirus, practicante 30 veces menos”, afirmó Dougnac.

Fuente: biobiochile.cl

Print Friendly, PDF & Email
Share

Related posts

mayo 26, 2022

Ojo con el finiquito: escriba la reserva de derecho para la devolución del descuento de AFC


Read more
mayo 26, 2022

PDI investiga homicidio de hombre en Tocopilla: hay cuatro detenidos


Read more
mayo 25, 2022

Polarizados, qué se permite y que no


Read more

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Informaciónes

  • Ojo con el finiquito: escriba la reserva de derecho para la devolución del descuento de AFC
  • PDI investiga homicidio de hombre en Tocopilla: hay cuatro detenidos
  • Polarizados, qué se permite y que no
  • ARICA NUEVAMENTE CON NOTA ROJA
  • Un hito para Camarones: por unanimidad se aprueba proyecto de alcantarillado para Esquiña e Illapata

Calendario de Noticias

noviembre 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Oct   Dic »

Categorías de Noticias

  • Animales
  • Ciencias
  • Cultura
  • Dato útil
  • Dato útil
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • En la Región
  • Internacional
  • Medicina
  • Música Envolvente
  • Nacional
  • Noticias
  • PODCAST
  • Policial
  • Política
  • Postales de Region de Arica y Parinacota
  • Reflexionar
  • Reportaje
  • Selección Curiosa
  • Tecnología
  • UFO
  • Virales
Radio Estacion @ 2019 | sitio desarrollado por Media Web Chile