logo radio estacion_Mesa de trabajo 1logo radio estacion_Mesa de trabajo 1logo radio estacion_Mesa de trabajo 1logo radio estacion_Mesa de trabajo 1
  • Inicio
  • Noticias
    • Noticias de la Región
    • Nacionales
    • Selección Curiosa
  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Programación
  • Home
  • Noticias
  • Medicina
  • ¿Qué es el síndrome de Asperger?
Emprendedores digitalizados: Los beneficios de tener la información de tu negocio en tiempo real
marzo 18, 2022
Alza de alimentos por guerra en Ucrania puede empujar a 40 millones a la pobreza extrema
marzo 18, 2022

¿Qué es el síndrome de Asperger?

Categories
  • Medicina
  • Reflexionar
  • Reportaje
Tags
  • ajedrez
  • Animales
  • Arica
  • asoagro
  • asocapec
  • bacuplast
  • baltolu
  • beautiful
  • boliden
  • camaradiputados
  • camarones
  • Carabineros
  • Chile
  • chilegram
  • chilenas
  • colusión
  • comunicacionesgore
  • conaf
  • congreso
  • corfo
  • Covid-19
  • deportes
  • diputado
  • ejercitodechile
  • fiscaliaarica
  • indchileoficial
  • instagram
  • lenguadesenas
  • mascotas
  • mindeparica
  • minsal
  • mipymes
  • mirutina
  • mirutina.care
  • mop
  • onemi
  • paracaidismo
  • Parinacota
  • PDI
  • polimetales
  • promel
  • putre
  • pymes
  • Radio
  • rugby
  • salud
  • sename
  • senda
  • seremieducacion
  • sernatur
  • servel
  • siat
  • soychile
  • subdere.chile
  • suecia
  • suplementeros
  • tecnología
  • terremoto
  • Tsunami
  • valledecamarones
  • Venezuela
  • votaciones
  • xvregion
  • youtube

El síndrome de Asperger (AS) es un trastorno del neurodesarrollo que afecta, especialmente, a la comunicación e interacción social. Este trastorno se incluye dentro de los Trastornos del Espectro del Autismo (TEA).

Quien lo padece también presenta dificultades en la flexibilidad del pensamiento, pero a diferencia del autismo, se caracterizan por poseer un lenguaje fluido y una capacidad intelectual media e incluso superior a la del resto de la población.

Por otro lado, las personas con un diagnóstico de síndrome de Asperger suelen tener intereses limitados y preocupaciones inusuales hacia un objeto o actividad particular.

QUE MEJOR QUE TE LO CUENTE UN NIÑO CON ASPERGER

Diagnóstico y causas

Se desconoce cuáles son las causas de los trastornos del espectro autista, aunque se consideran que existen ciertos factores que predisponen a ello, como:

  • Antecedentes familiares.
  • Padecer el síndrome del cromosoma X frágil.
  • Bebés que nacen antes de las 26 semanas de gestación.
  • Ser diagnosticado de síndrome de Rett.

Clasificación del síndrome de Asperger

En sí solo existe un único tipo de síndrome de Asperger, pero se clasifican en tres grupos en función de la edad en la que se manifiesta y es finalmente diagnosticado.

De manera que se distinguen entre el síndrome de Asperger en la infancia, en la adolescencia y en la edad adulta.

Síntomas

Tal y como reseñábamos al inicio, unas de las características más particulares del síndrome de Asperger es la dificultad de interacción social. No obstante, hay muchos otros indicadores propios de este trastorno.

  • Inmadurez emocional.
  • Rutinas autoimpuestas.
  • Intereses limitados. 
  • Sentimientos de incomprensión y soledad.
  • Dificultad en la flexibilidad del pensamiento. Por eso es habitual que presente problemas académicos, adaptación horaria, cambio de profesores, etc.
  • Dificultad para trabajar en equipo y mantener relaciones sociales de amistad o pareja.
  • Ansiedad y depresión.
  • Perfeccionismo.
  • Dificultad en la toma de decisiones.
  • Son muy directos y dicen lo que piensan en todo momento.
  • Problemas para entender las bromas, metáforas e ironías.

Pese a los diferentes síntomas que puede presentar el paciente, conviene recordar que estos se manifiestan de manera diferente en cada individuo, por lo que será necesario un diagnóstico individual para identificar su presencia.

Diagnóstico

Para el diagnóstico del síndrome de Asperger el especialista evaluará si el paciente presenta problemas en la interacción social, lleva a cabo patrones repetitivos y muestra un interés limitado por ciertas actividades.

Por otro lado, también deberá determinar que no existe retraso significativo en el desarrollo cognitivo y el lenguaje.

Algunas de las pruebas más habituales que suelen practicarse son:

  • Evaluación genética.
  • Evaluación neurológica.
  • Pruebas para comprobar la función psicomotriz.
  • Pruebas cognitivas.

En niños se solicita también una entrevista con los padres y durante la edad adulta se comprueba si el paciente posee o no habilidades para llevar una vida independiente.

También se complementa el diagnóstico con los familiares más allegados.

Tratamiento

Dado que se trata de un trastorno del neurodesarrollo que afecta a cómo se desarrolla y configura el sistema nervioso, no existe un tratamiento que lo pueda prevenir ni curar.

Pese a ello, existen pautas y sistemas de apoyo que tienen un carácter psicoeducativo y cuya función es promover la calidad de vida de las personas y sus familias.

Además, también se trabaja para potenciar sus puntos fuertes y favorecer su inclusión y participación social. Es decir, el tratamiento va dirigido a maximizar las capacidades de desarrollo, aprendizaje e interacción social.

Por último, cabe señalar que es importante proporcionar herramientas de autocontrol y ayudarles a tener una imagen positiva de sí mismo.

Print Friendly, PDF & Email
Share

Related posts

mayo 19, 2022

Detectan caso de viruela del mono en EEUU y Perú se pone bajo alerta preventiva


Read more
mayo 19, 2022

Viruela del Mono: ¿cuáles son los síntomas y a quienes afecta principalmente?


Read more
mayo 19, 2022

Sí hay horas médicas: Alertan que los centros de salud tienen disponibilidad, pero los pacientes no saben dónde están


Read more

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Informaciónes

  • Duro de graduar: denuncian a líder universitario que estudia desde hace 33 años en Bolivia
  • Alertan que podría subir precio del papel higiénico y pañuelos desechables en toda América Latina
  • “300 pesos por litro” podría subir la gasolina en Chile en tres semanas
  • Fiscalía presenta sus pruebas en juicio oral contra acusados por tour de tres homicidios y otros delitos violentos
  • Enap informa nueva alza en el valor de los combustibles y diésel: GLP reporta caída de $6,8

Calendario de Noticias

marzo 2022
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Feb   Abr »

Categorías de Noticias

  • Animales
  • Ciencias
  • Cultura
  • Dato útil
  • Dato útil
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • En la Región
  • Internacional
  • Medicina
  • Música Envolvente
  • Nacional
  • Noticias
  • PODCAST
  • Policial
  • Política
  • Postales de Region de Arica y Parinacota
  • Reflexionar
  • Reportaje
  • Selección Curiosa
  • Tecnología
  • UFO
  • Virales
Radio Estacion @ 2019 | sitio desarrollado por Media Web Chile