logo radio estacion_Mesa de trabajo 1logo radio estacion_Mesa de trabajo 1logo radio estacion_Mesa de trabajo 1logo radio estacion_Mesa de trabajo 1
  • Inicio
  • Noticias
    • Noticias de la Región
    • Nacionales
    • Selección Curiosa
  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Programación
  • Home
  • Noticias
  • En la Región
  • Los chilenos votarán para aprobar o rechazar la nueva constitución el 4 de septiembre
Precio del aceite en Chile por las nubes: las razones de su alza
abril 6, 2022
Descubrimiento de relevancia mundial: Hallan un cementerio de “dragones voladores” en Atacama
abril 6, 2022

Los chilenos votarán para aprobar o rechazar la nueva constitución el 4 de septiembre

Categories
  • En la Región
  • Nacional
  • Noticias
  • Política
Tags
  • ajedrez
  • Animales
  • Arica
  • asoagro
  • asocapec
  • bacuplast
  • baltolu
  • beautiful
  • boliden
  • camaradiputados
  • camarones
  • Carabineros
  • Chile
  • chilegram
  • chilenas
  • colusión
  • comunicacionesgore
  • conaf
  • congreso
  • corfo
  • Covid-19
  • deportes
  • diputado
  • ejercitodechile
  • fiscaliaarica
  • indchileoficial
  • instagram
  • lenguadesenas
  • mascotas
  • mindeparica
  • minsal
  • mipymes
  • mirutina
  • mirutina.care
  • mop
  • onemi
  • paracaidismo
  • Parinacota
  • PDI
  • polimetales
  • promel
  • putre
  • pymes
  • Radio
  • rugby
  • salud
  • sename
  • senda
  • seremieducacion
  • sernatur
  • servel
  • siat
  • soychile
  • subdere.chile
  • suecia
  • suplementeros
  • tecnología
  • terremoto
  • Tsunami
  • valledecamarones
  • Venezuela
  • votaciones
  • xvregion
  • youtube

No es casual: era la fecha tradicional de las elecciones presidenciales hasta el golpe de Estado de 1973. El referéndum obligatorio busca reemplazar la magna carta promulgada en 1980 por el régimen de Pinochet

Los chilenos votarán en un referéndum obligatorio el 4 de septiembre para aprobar o rechazar una nueva constitución que reemplace la promulgada en 1980 por el régimen del dictador Augusto Pinochet, dijo el gobierno el martes.

El país, que eligió a un presidente de izquierda en diciembre después de una contienda electoral polarizada, está atravesando un cambio profundo desde un levantamiento social contra la desigualdad en 2019 que dejó decenas de muertos, sacudiendo la economía y la clase política.

Esas protestas contaron con el respaldo del ex líder estudiantil Gabriel Boric, presidente electo sobre un candidato de extrema derecha con promesas de instalar un “estado de bienestar”.

También prometió deshacer el modelo económico neoliberal constitucionalmente protegido de Chile, al que se atribuye la riqueza relativa del país pero se le culpa por su desigualdad social profundamente arraigada.

Las protestas de 2019 llevaron a un referéndum en 2020 en el que los chilenos votaron abrumadoramente a favor de cambiar la constitución. Esto condujo a elecciones en mayo de 2021 para 155 miembros de la Convención Constituyente encargados de redactar una nueva ley fundacional para el país sudamericano.

El organismo electo, mayoritariamente de tendencia izquierdista, comenzó a trabajar en el texto en julio del año pasado.

El martes, el gobierno de Boric dijo que los chilenos votarán sobre la nueva constitución el 4 de septiembre. La fecha es simbólica en Chile: era la fecha tradicional de las elecciones presidenciales hasta el golpe de Estado que derrocó al líder socialista Salvador Allende en 1973 e introdujo casi dos décadas de dictadura.

Unos 15 millones de votantes elegibles tendrán dos meses para sopesar el texto propuesto antes de dejar su huella en septiembre, dijo el gobierno.

Sin embargo, un sondeo privado reveló el lunes que el rechazo a la propuesta de la nueva Constitución que se redacta en Chile aumentó al 46% y supera por primera vez a la intención de aprobar el texto en medio de recientes polémicas sobre las normas que contendrá.

La encuesta Plaza Pública de la firma Cadem dijo que la desaprobación a los temas que hasta ahora se han discutido creció 10 puntos frente a la medición anterior, mientras que el “apruebo” se ubicó en el 40%.

Controversias sobre el derecho de propiedad, la eliminación del Senado y el destino de los ahorros en los fondos privados de jubilación han sacudido a la opinión pública.

“Respecto a los temas que se discuten en la convención, 50% prefiere que exista una Cámara de Diputados y un Senado, 72% considera que la sociedad es multicultural y no plurinacional, 73% está a favor de la libertad de elección en pensiones a través de un sistema mixto y 75% prefiere que las cotizaciones sigan siendo ahorro de los trabajadores”, señaló la firma.

La desconfianza en el organismo aumentó siete puntos al 55%, su nivel más alto desde noviembre de 2021, dijo Cadem. En tanto, la percepción de que está logrando los acuerdos necesarios para redactar el nuevo texto cayó 10 puntos al 42 por ciento.

El sondeo también mostró que la aprobación al presidente Gabriel Boric cayó cinco puntos al 45%, mientras la desaprobación subió al 35%, con lo que acumula un alza de 15 puntos en dos semanas.

Print Friendly, PDF & Email
Share

Related posts

mayo 20, 2022

Duro de graduar: denuncian a líder universitario que estudia desde hace 33 años en Bolivia


Read more
mayo 20, 2022

Alertan que podría subir precio del papel higiénico y pañuelos desechables en toda América Latina


Read more
mayo 20, 2022

“300 pesos por litro” podría subir la gasolina en Chile en tres semanas


Read more

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Informaciónes

  • Duro de graduar: denuncian a líder universitario que estudia desde hace 33 años en Bolivia
  • Alertan que podría subir precio del papel higiénico y pañuelos desechables en toda América Latina
  • “300 pesos por litro” podría subir la gasolina en Chile en tres semanas
  • Fiscalía presenta sus pruebas en juicio oral contra acusados por tour de tres homicidios y otros delitos violentos
  • Enap informa nueva alza en el valor de los combustibles y diésel: GLP reporta caída de $6,8

Calendario de Noticias

abril 2022
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Mar   May »

Categorías de Noticias

  • Animales
  • Ciencias
  • Cultura
  • Dato útil
  • Dato útil
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • En la Región
  • Internacional
  • Medicina
  • Música Envolvente
  • Nacional
  • Noticias
  • PODCAST
  • Policial
  • Política
  • Postales de Region de Arica y Parinacota
  • Reflexionar
  • Reportaje
  • Selección Curiosa
  • Tecnología
  • UFO
  • Virales
Radio Estacion @ 2019 | sitio desarrollado por Media Web Chile