logo radio estacion_Mesa de trabajo 1logo radio estacion_Mesa de trabajo 1logo radio estacion_Mesa de trabajo 1logo radio estacion_Mesa de trabajo 1
  • Inicio
  • Noticias
    • Noticias de la Región
    • Nacionales
    • Selección Curiosa
  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Programación
  • Home
  • Noticias
  • Economía
  • Precio del aceite en Chile por las nubes: las razones de su alza
Ministra Rutherford procesa a general (r) Martínez y ordena su prisión preventiva
abril 6, 2022
Los chilenos votarán para aprobar o rechazar la nueva constitución el 4 de septiembre
abril 6, 2022

Precio del aceite en Chile por las nubes: las razones de su alza

Categories
  • Economía
  • En la Región
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias
Tags
  • ajedrez
  • Animales
  • Arica
  • asoagro
  • asocapec
  • bacuplast
  • baltolu
  • beautiful
  • boliden
  • camaradiputados
  • camarones
  • Carabineros
  • Chile
  • chilegram
  • chilenas
  • colusión
  • comunicacionesgore
  • conaf
  • congreso
  • corfo
  • Covid-19
  • deportes
  • diputado
  • ejercitodechile
  • fiscaliaarica
  • indchileoficial
  • instagram
  • lenguadesenas
  • mascotas
  • mindeparica
  • minsal
  • mipymes
  • mirutina
  • mirutina.care
  • mop
  • onemi
  • paracaidismo
  • Parinacota
  • PDI
  • polimetales
  • promel
  • putre
  • pymes
  • Radio
  • rugby
  • salud
  • sename
  • senda
  • seremieducacion
  • sernatur
  • servel
  • siat
  • soychile
  • subdere.chile
  • suecia
  • suplementeros
  • tecnología
  • terremoto
  • Tsunami
  • valledecamarones
  • Venezuela
  • votaciones
  • xvregion
  • youtube

Entre el 2020 y el 2022, el valor de 1 litro de aceite (vegetal o maravilla) pasó de los $1.700 aproximadamente, a más de $3.500 en ciertas zonas de Chile. El aumento de su valor se debe, entre otras cosas, al conflicto entre Rusia y Ucrania, sumado al fenómeno inflacionario general y las medidas contra cíclicas del Estado.

El precio del aceite, en Chile, superó los $3.000 el litro, un alza que refleja el fenómeno económico de la inflación que afecta a nuestro país y al mundo y que en febrero llegó al 7,8%, según información del Banco Central.

A través de redes sociales, los consumidores han hecho ver el notable avance del precio de este producto, que tuvo un alza de casi el 100% en los últimos 24 meses.

Pensé que era broma. Es una locura lo que estamos viviendo. pic.twitter.com/J0OLU8LJCX

— Pao Avila 💚💚 (@pormipaisdigno) April 4, 2022

¿Cuánto ha subido el precio del aceite en Chile?

El aceite es un ingrediente casi esencial en la cocina. Su uso va desde la preparación de platos básicos (papas fritas, verduras, etc.), hasta la repostería y el pan.

El precio del aceite en Chile, paso de los $1.700 aproximadamente en 2020, a más de $3.000, incluso llegando a los $3.999, en abril del 2022.

pic.twitter.com/RKxeRi506H

— carolina riquelme (@carolinarique31) April 5, 2022

El aceite vegetal alcanzó un alza de casi un 70%, según la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (ODEPA). Mientras que el precio del aceite de maravilla subió hasta casi un 90%.

¿Por qué subió el precio del aceite en Chile?

Carolina Erices, Ingeniera Comercial y académica de la Universidad de Valparaíso, afirmó al medio La Quinta Emprende, que el precio del aceite vegetal tuvo la mayor alza histórica en cuanto a su valor, de acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

Según a la profesional, las repercusiones del conflicto entre Rusia y Ucrania, serían responsables del aumento del precio del aceite en Chile. “El embargo del aceite de girasol, cuyos principales productores son Rusia y Ucrania, también han revalorizado el precio del aceite de oliva (vegetal)”, explicó.

Rusia prohibió la exportación de semillas de girasol desde el 1 de abril y fijó cuotas para la exportación del aceite de girasol y el salvado a partir del 15 de abril. Junto con Ucrania, representan más de la mitad del suministro mundial de aceite de girasol y un 30% del de trigo.

Por otro lado, Erices acotó que la pandemia del covid-19, la pérdida de mano de obra, el cierre de fronteras, y alza del valor del combustible, son una serie de factores que comenzaron a gestar un alza en los precios del aceite.

Por último, la adopción de medidas contra cíclicas, como paquetes de estímulos fiscales (bonos, ayudas, IFE, entre otros), traen aparejados efectos inflacionarios.

Print Friendly, PDF & Email
Share

Related posts

mayo 19, 2022

Fiscalía presenta sus pruebas en juicio oral contra acusados por tour de tres homicidios y otros delitos violentos


Read more
mayo 19, 2022

Enap informa nueva alza en el valor de los combustibles y diésel: GLP reporta caída de $6,8


Read more
mayo 19, 2022

Muere Vangelis, compositor de las bandas sonoras de ‘Carros de fuego’ y ‘Blade Runner’


Read more

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Informaciónes

  • Fiscalía presenta sus pruebas en juicio oral contra acusados por tour de tres homicidios y otros delitos violentos
  • Enap informa nueva alza en el valor de los combustibles y diésel: GLP reporta caída de $6,8
  • Muere Vangelis, compositor de las bandas sonoras de ‘Carros de fuego’ y ‘Blade Runner’
  • Detectan caso de viruela del mono en EEUU y Perú se pone bajo alerta preventiva
  • Viruela del Mono: ¿cuáles son los síntomas y a quienes afecta principalmente?

Calendario de Noticias

abril 2022
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Mar   May »

Categorías de Noticias

  • Animales
  • Ciencias
  • Cultura
  • Dato útil
  • Dato útil
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • En la Región
  • Internacional
  • Medicina
  • Música Envolvente
  • Nacional
  • Noticias
  • PODCAST
  • Policial
  • Política
  • Postales de Region de Arica y Parinacota
  • Reflexionar
  • Reportaje
  • Selección Curiosa
  • Tecnología
  • UFO
  • Virales
Radio Estacion @ 2019 | sitio desarrollado por Media Web Chile