Nota del Periodista Marcelo Aguilar Lucero
Una hermosa actividad se lleva a cabo en las dependencias de una vivienda del pasaje 9 de la Poblaci贸n Juan No茅, bajo el alero del Consejo Comunal de la Discapacidad, presidido por Frida Quispe. Este proyecto tiene como objetivo la inserci贸n laboral de j贸venes con necesidades educativas especiales, en el marco de un programa denominado 鈥淧aso a la Vida Independiente鈥, que se lleva a cabo durante 10 meses (inici贸 en agosto de 2024 y culmina en junio del presente a帽o).El programa es materializado por el Senadis, con financiamiento FNDR, y considera m贸dulos de ense帽anza que incluyen aspectos b谩sicos de contabilidad, tr谩mites preliminares para la adquisici贸n de productos, arte terapia, y cocina. Participan 20 j贸venes considerados en la iniciativa y 5 invitados, quienes asisten a clases de lunes a viernes de 15:00 a 19:00 horas.
INCLUSI脫N SOCIAL
鈥淢e siento impresionado por lo que he observado de quienes aportan contenidos a estos ni帽os y j贸venes que deben ser incluidos en nuestra sociedad. Ellos demuestran sus ganas y fuerzas para salir adelante, lo cual queda reflejado en sus testimonios. Agradezco profundamente a las personas que est谩n trabajando con ellos, orient谩ndolos con cari帽o y amor鈥, destac贸 Cristian Villanueva, Consejero Regional, quien fue invitado a presenciar un taller pr谩ctico sobre el dinero, su valor y simulaciones de su uso.
DIRIGENTA Y DOCENTE
鈥淗a sido una experiencia sumamente enriquecedora. He notado que tienen una gran capacidad de aprender y trabajar, en el marco de clases amenas y adecuadas a sus condiciones. Siempre me ha gustado ense帽ar, y en este caso entrego mis conocimientos de una manera diferente, y ellos lo han entendido. Uno siempre ense帽a, tanto en la vida laboral como familiar, adem谩s, mi mam谩 era maestra de cocina, por lo que tengo mucho que dar鈥, resalt贸 Claudia Soto, dirigente pesquera y emprendedora, quien imparte clases de cocina.
POTENCIAN SUS HABILIDADES
鈥淭rabajar con ellos es potenciar sus habilidades. Desde mi perspectiva, mediante el arte terapia y coordinaciones hacia ellos, los resultados son bastante enriquecedores. Podemos observar diversos potenciales en ellos, como en el baile, la m煤sica y la pintura鈥, manifest贸 Jorge Mac铆as, psic贸logo.鈥淭rabajamos con ellos en el marco del programa 鈥楬abilidades para la Vida鈥, enfoc谩ndonos en su autoestima, auto concepto, y en que sean capaces de insertarse en la vida laboral, conociendo sus potencialidades y capacidades鈥, destac贸 Jocelyn Rodr铆guez, psicopedagoga.
NECESITAN UN ESPACIO
鈥淓s un anhelo que siempre hemos tenido, junto con la presidenta del Consejo Comunal, el de buscar un espacio para los chicos que han salido de la escolaridad de las escuelas especiales, ya que hay muchas necesidades. Aqu铆, en este espacio, se han encontrado con sus amigos, y ojal谩 estos programas de ayuda se extiendan en el tiempo, lo cual es el gran sue帽o que tenemos como padres鈥, manifest贸 Hilda Castro, apoderada.La idea de la directiva, monitores y colaboradores es que este proyecto se extienda hasta el a帽o 2026 y m谩s all谩. Esperan conformar un Centro de D铆a Productivo con un espacio propio, adecuado para ense帽ar oficios y otros servicios que les permitan insertarse en la vida laboral.