Luego de un mes y medio de viaje aproximadamente, arribaron al puerto de San Antonio en el terminal de DP World, los últimos 4 nuevos trenes que componen la nueva flota del servicio Expreso Chillán-Estación Central, de un total de seis que operarán este tramo de 400 kilómetros y que son los más modernos de Sudamérica.
Se trata de automotores bimodales con tracción eléctrica y generador diésel, de tecnologÃa de punta y capaces de alcanzar hasta 160 kilómetros por hora, lo que permitirá habilitar servicios de hasta 3 horas y 40 minutos, reduciendo en 1 hora y 20 minutos el tiempo de desplazamiento actual.
Los trenes cuentan con capacidad para 236 pasajeros sentados, accesos y baños para personas con movilidad reducida, cuentan con suministro de energÃa bimodal (electricidad y diésel) y la fabricación corresponde a la empresa china CRRC-SIFANG, quienes ya cuentan con presencia en nuestro paÃs a través de los nuevos equipos que operan en Biotren, Laja-Talcahuano, Victoria-Temuco y Rancagua-Estación Central.
Una de las principales caracterÃsticas de los trenes es que cuentan con una planta eléctrica alimentada por 3.000V de corriente continua, pero también están equipados con un generador alimentado por diésel, lo que posibilitará circular en vÃas sin redes de electrificación.
El servicio Expreso Chillán-Estación Central tendrá un tiempo de 3 horas y 40 minutos, con únicas detenciones en Talca, Rancagua y San Bernardo. Asimismo, el servicio regular se detendrá también en San Fernando, Curicó, Molina, San Javier, Linares, Parral y San Carlos con una duración de 4 horas.
El plan contempla a su vez, la remodelación de las principales detenciones en O´Higgins, Maule y Ñuble, como también la construcción de una nueva estación de ferrocarriles en la ciudad de Curicó.
Datos técnicos de los nuevos trenes y servicio