logo radio estacion_Mesa de trabajo 1logo radio estacion_Mesa de trabajo 1logo radio estacion_Mesa de trabajo 1logo radio estacion_Mesa de trabajo 1
  • Inicio
  • Noticias
    • Noticias de la Región
    • Nacionales
    • Selección Curiosa
  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Programación
  • Home
  • Noticias
  • Animales
  • Descubrimiento de relevancia mundial: Hallan un cementerio de “dragones voladores” en Atacama
Los chilenos votarán para aprobar o rechazar la nueva constitución el 4 de septiembre
abril 6, 2022
La inflación y eventual recesión, un jaque a las metas de igualdad del presidente Boric
abril 6, 2022

Descubrimiento de relevancia mundial: Hallan un cementerio de “dragones voladores” en Atacama

Categories
  • Animales
  • Ciencias
  • En la Región
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias
Tags
  • ajedrez
  • Animales
  • Arica
  • asoagro
  • asocapec
  • bacuplast
  • baltolu
  • beautiful
  • boliden
  • camaradiputados
  • camarones
  • Carabineros
  • Chile
  • chilegram
  • chilenas
  • colusión
  • comunicacionesgore
  • conaf
  • congreso
  • corfo
  • Covid-19
  • deportes
  • diputado
  • ejercitodechile
  • fiscaliaarica
  • indchileoficial
  • instagram
  • lenguadesenas
  • mascotas
  • mindeparica
  • minsal
  • mipymes
  • mirutina
  • mirutina.care
  • mop
  • onemi
  • paracaidismo
  • Parinacota
  • PDI
  • polimetales
  • promel
  • putre
  • pymes
  • Radio
  • rugby
  • salud
  • sename
  • senda
  • seremieducacion
  • sernatur
  • servel
  • siat
  • soychile
  • subdere.chile
  • suecia
  • suplementeros
  • tecnología
  • terremoto
  • Tsunami
  • valledecamarones
  • Venezuela
  • votaciones
  • xvregion
  • youtube

«A nivel mundial, son escasos los hallazgos de varios individuos de pterosaurios preservados juntos (…) Ello da la oportunidad de analizar características que difícilmente pueden observarse en especímenes aplastados», detalló el equipo paleontológico.

Escondidos a más de 4.300 metros de altitud en el Cerro Tormento -a 121 kilómetros de la ciudad de Copiapó-, ubicado en pleno Desierto de Atacama, paleontólogos chilenos han hecho historia.

El equipo descubrió uno de los cementerios de pterosaurios más importantes del mundo. Esto, debido a su buen estado de conservación.

“A nivel mundial, son escasos los hallazgos de varios individuos de pterosaurios preservados juntos. Además, los huesos de pterosaurios de Cerro Tormento están preservados en tres dimensiones, lo cual es poco común, ya que los huesos de estos animales suelen preservarse rotos y aplastados debido a que son muy frágiles. Ello da la oportunidad de analizar características que difícilmente pueden observarse en especímenes aplastados”, indicó Jhonatan Alarcón, investigador de la Facultad de Ciencias de la U. de Chile.

En su estudio, publicado en la revista Cretaceous Research, describen el tiempo que les tomó recolectar los huesos desarticulados de este dragón volador: más de cinco años.

¿Pterosaurios chilenos?

Si bien no se refieren a ellos como los dragones voladores chilenos, el equipo explica que pretenden investigar cómo fue que sus fósiles llegaron a este sector: si es que murieron allí o fueron arrastrados por las corrientes de agua.

Entre sus características destaca que poseían largos cuellos y hocicos con cientos de dientes finos y juntos. Y como si se tratara de un antecesor de los flamencos, este dinosaurio alado se podría alimentar mediante la filtración del agua.

El estudio de sus huesos arrojó que con sus alas extendidas llegaban a superar los tres metros de ancho, superando al Pterodaustro guinazui de 2,5 metros descubierto en Argentina.

“Uno de los desafíos a futuro es identificar si los pterosaurios de ambas localidades representan al menos una especie nueva, y si corresponden a una misma especie”, explicó Alarcón, el líder de la investigación.

En relación a su datación, está aún es materia de investigación, pero el equipo de la Red Paleontológica de la Universidad de Chile no descarta que vivieron durante el período Cretácico temprano, el cual ocurrió entre 145 y 100.5 millones de años.

“Esperamos que hallazgos como este sean incorporados dentro de la identidad de aquella región, y que a su vez motive el interés de la población general por la ciencia, especialmente de los más jóvenes”, concluyen.

Print Friendly, PDF & Email
Share

Related posts

mayo 20, 2022

Duro de graduar: denuncian a líder universitario que estudia desde hace 33 años en Bolivia


Read more
mayo 20, 2022

Alertan que podría subir precio del papel higiénico y pañuelos desechables en toda América Latina


Read more
mayo 20, 2022

“300 pesos por litro” podría subir la gasolina en Chile en tres semanas


Read more

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Informaciónes

  • Duro de graduar: denuncian a líder universitario que estudia desde hace 33 años en Bolivia
  • Alertan que podría subir precio del papel higiénico y pañuelos desechables en toda América Latina
  • “300 pesos por litro” podría subir la gasolina en Chile en tres semanas
  • Fiscalía presenta sus pruebas en juicio oral contra acusados por tour de tres homicidios y otros delitos violentos
  • Enap informa nueva alza en el valor de los combustibles y diésel: GLP reporta caída de $6,8

Calendario de Noticias

abril 2022
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Mar   May »

Categorías de Noticias

  • Animales
  • Ciencias
  • Cultura
  • Dato útil
  • Dato útil
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • En la Región
  • Internacional
  • Medicina
  • Música Envolvente
  • Nacional
  • Noticias
  • PODCAST
  • Policial
  • Política
  • Postales de Region de Arica y Parinacota
  • Reflexionar
  • Reportaje
  • Selección Curiosa
  • Tecnología
  • UFO
  • Virales
Radio Estacion @ 2019 | sitio desarrollado por Media Web Chile