logo radio estacion_Mesa de trabajo 1logo radio estacion_Mesa de trabajo 1logo radio estacion_Mesa de trabajo 1logo radio estacion_Mesa de trabajo 1
  • Inicio
  • Noticias
    • Noticias de la Región
    • Nacionales
    • Selección Curiosa
  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Programación
  • Home
  • Noticias
  • Dato útil
  • Subsidio a la canasta básica: cuál sería el monto y cómo se recibiría
«¿Qué vamos a hacer con este circo?»: el micrófono abierto del secretario de la Convención
abril 29, 2022
Voto obligatorio para el plebiscito constitucional: cómo excusarse y de cuánto son las multas
abril 29, 2022

Subsidio a la canasta básica: cuál sería el monto y cómo se recibiría

Categories
  • Dato útil
  • Dato útil
Tags
  • ajedrez
  • Animales
  • Arica
  • asoagro
  • asocapec
  • bacuplast
  • baltolu
  • beautiful
  • boliden
  • camaradiputados
  • camarones
  • Carabineros
  • Chile
  • chilegram
  • chilenas
  • colusión
  • comunicacionesgore
  • conaf
  • congreso
  • corfo
  • Covid-19
  • deportes
  • diputado
  • ejercitodechile
  • fiscaliaarica
  • indchileoficial
  • instagram
  • lenguadesenas
  • mascotas
  • mindeparica
  • minsal
  • mipymes
  • mirutina
  • mirutina.care
  • mop
  • onemi
  • paracaidismo
  • Parinacota
  • PDI
  • polimetales
  • promel
  • putre
  • pymes
  • Radio
  • rugby
  • salud
  • sename
  • senda
  • seremieducacion
  • sernatur
  • servel
  • siat
  • soychile
  • subdere.chile
  • suecia
  • suplementeros
  • tecnología
  • terremoto
  • Tsunami
  • valledecamarones
  • Venezuela
  • votaciones
  • xvregion
  • youtube

Los beneficiarios de la Asignación Familiar y del Subsidio Único Familiar (SUF) podrían recibir una ayuda económica por cada carga familiar, en caso de que se apruebe el proyecto «Canasta Básica Protegida», un subsidio a la canasta básica de alimentos que propone el Gobierno, para enfrentar el fenómeno de la inflación.

Luego de anunciar el proyecto para aumentar el sueldo mínimo hasta $400 mil, el Gobierno comunicó que enviará un mensaje presidencial al Congreso, llamado “Canasta Básica Protegida” que busca entregar un subsidio relativo a la canasta básica de alimentos.

Según datos del Ejecutivo, de ser aprobado, el beneficio llegaría a cerca de 3 millones de cargas familiares, lo que corresponde a cerca de un millón y medio de hogares.

¿En qué consistiría el subsidio a la canasta básica?

El subsidio a la canasta básica de alimentos, será un aporte monetario del Estado, que -de acuerdo a lo propuesto- se entregaría entre los meses de mayo y diciembre del 2022.

Solo podrán recibirlo quienes sean parte del aporte de Asignación Familiar o del Subsidio Único Familiar (SUF) del Sistema de Prestaciones Familiares.

Además, el monto de la ayuda dependerá de la variación nominal de la canasta básica de alimentos en los 12 meses previos, por lo que podría ser diferente cada mes.

¿Qué es la Asignación Familiar y el Subsidio Único Familiar?

La Asignación Familiar se paga mensualmente a pensionados y trabajadores dependientes afiliados a un sistema previsional, mientras que a los independientes reciben el dinero una vez al año.

Se trata de un monto por cada carga familiar de acuerdo con el sueldo del beneficiario.

Por otro lado, el Subsidio Único Familiar está destinado a personas de escasos recursos que pertenezcan al 60% de la población más vulnerable, según el Registro Social de Hogares (RSH).

El monto del Subsidio Familiar es de $14.366 por carga familiar y de $28.732 para personas con discapacidad.

¿De cuánto será el subsidio a la canasta básica?

Según explicó el ministro de Hacienda, Mario Marcel, el subsidio corresponderá a la variación del costo de la canasta básica de alimentos en los últimos 12 meses. La última cifra al respecto es del orden de los $6.500.

Este valor se pagará por cada uno de las cargas inscritas del beneficiario. Por ejemplo, una familia de 4 integrantes recibirá $26 mil extra de subsidio.

¿Cómo postular al subsidio de la canasta básica?

Para ser acreedor del subsidio a la canasta básica de alimentos que quiere implementar el Gobierno, no sería necesario realizar ningún trámite, ya que se pretende entregar automáticamente a los beneficiarios de la Asignación Familiar y Subsidio Familiar, al momento del pago mensual de estos beneficios.

Print Friendly, PDF & Email
Share

Related posts

mayo 16, 2022

“Hay energía para generar terremotos sobre 8”: Identifican 3 zonas en Chile que son vulnerables a sismos de mayor magnitud. Kit de emergencias.


Read more
mayo 3, 2022

Crean una app que detecta demencia senil o Alzheimer con solo escanear la pupila


Read more
mayo 3, 2022

Por qué la edad de los perros no debe calcularse por siete


Read more

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Informaciónes

  • Fiscalía presenta sus pruebas en juicio oral contra acusados por tour de tres homicidios y otros delitos violentos
  • Enap informa nueva alza en el valor de los combustibles y diésel: GLP reporta caída de $6,8
  • Muere Vangelis, compositor de las bandas sonoras de ‘Carros de fuego’ y ‘Blade Runner’
  • Detectan caso de viruela del mono en EEUU y Perú se pone bajo alerta preventiva
  • Viruela del Mono: ¿cuáles son los síntomas y a quienes afecta principalmente?

Calendario de Noticias

abril 2022
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Mar   May »

Categorías de Noticias

  • Animales
  • Ciencias
  • Cultura
  • Dato útil
  • Dato útil
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • En la Región
  • Internacional
  • Medicina
  • Música Envolvente
  • Nacional
  • Noticias
  • PODCAST
  • Policial
  • Política
  • Postales de Region de Arica y Parinacota
  • Reflexionar
  • Reportaje
  • Selección Curiosa
  • Tecnología
  • UFO
  • Virales
Radio Estacion @ 2019 | sitio desarrollado por Media Web Chile