logo radio estacion_Mesa de trabajo 1logo radio estacion_Mesa de trabajo 1logo radio estacion_Mesa de trabajo 1logo radio estacion_Mesa de trabajo 1
  • Inicio
  • Noticias
    • Noticias de la Región
    • Nacionales
    • Selección Curiosa
  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Programación
  • Tarifas Servel
✕
  • Home
  • Noticias
  • Economía
  • Comisión de Hacienda aprueba propuesta del Ejecutivo para duplicar inyección de fondos al Mepco
CORE de Arica y Parinacota aprueba 453 millones de pesos para la reactivación de Turismo Regional
mayo 31, 2022
Con puñetazos a carabinero terminó detención en Coquimbo: Transeúntes y comerciantes debieron ayudarlos
mayo 31, 2022

Comisión de Hacienda aprueba propuesta del Ejecutivo para duplicar inyección de fondos al Mepco

Categories
  • Economía
  • En la Región
  • Nacional
  • Noticias
Tags
  • ajedrez
  • Animales
  • Arica
  • asoagro
  • asocapec
  • bacuplast
  • baltolu
  • beautiful
  • boliden
  • camaradiputados
  • camarones
  • Carabineros
  • Chile
  • chilegram
  • chilenas
  • colusión
  • comunicacionesgore
  • conaf
  • congreso
  • corfo
  • Covid-19
  • deportes
  • diputado
  • educación
  • ejercitodechile
  • fiscaliaarica
  • indchileoficial
  • instagram
  • lenguadesenas
  • mascotas
  • mindeparica
  • minsal
  • mipymes
  • mirutina
  • mirutina.care
  • mop
  • onemi
  • paracaidismo
  • Parinacota
  • PDI
  • polimetales
  • promel
  • putre
  • pymes
  • Radio
  • rugby
  • salud
  • sename
  • senda
  • seremieducacion
  • sernatur
  • servel
  • siat
  • soychile
  • subdere.chile
  • suecia
  • suplementeros
  • tecnología
  • terremoto
  • Tsunami
  • valledecamarones
  • Venezuela
  • votaciones
  • xvregion
  • youtube
  • zippedi

La iniciativa busca atenuar las alzas actuales y futuras de los combustibles que, se prevé, seguirán aumentando. Fue despachada a la Sala.

La Comisión de Hacienda aprobó en general y despachó a la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados la propuesta del gobierno que busca aumentar los fondos para la activación del Mepco.

La propuesta del Ejecutivo busca inyectar un monto cercano a los US$3.000 al mecanismo de estabilización de los combustibles con el objetivo de atenuar las alzas actuales y las que se proyectan a futuro.

En la votación en Comisión se obtuvo 11 votos a favor y 1 en contra.

Tras el avance de la iniciativa, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, destacó que el mecanismo permitirá contener y reducir los valores de las alzas de los combustibles, además, explicó que el proyecto también permitiría “evitar que el agotamiento de los recursos lleve a un ajuste repentino de precios y permite una convergencia más gradual”, frente a la eventualidad de que los recursos del Mepco desciendan o se acaben.

Respecto a cuánto podría colaborar la iniciativa en el descenso de los valores, explicó que dependerá de la evolución de los precios internacionales, pero que permitirá “un ajuste mayor en los precios domésticos”, sin embargo, no dio una cifra exacta.

Previo a la sesión de la Comisión, el secretario de Estado explicó que este proyecto “ha sido necesario dado los aumentos de los precios internacionales de los combustibles, particularmente las gasolinas y el petróleo diésel”.

El secretario de Estado explicó que han aumentado más de lo que lo ha hecho el precio internacional del petróleo, debido a los mayores problemas de refinación que se han producido tanto en Europa como en Asia, y por la depreciación del peso o el aumento del dólar.

El proyecto de ley además propone reemplazar el umbral de ajuste semanal de precios del mecanismo que, al haberse fijado en UTM, ha quedado desactualizado respecto de los precios de los combustibles.

El cambio incluye reemplazar la expresión “0,12 UTM por metro cúbico” por “0,8% del promedio de las últimas dos semanas del precio base de la gasolina de 93″.

Según los datos y estimaciones del Ministerio de Hacienda, en la actualidad, los US$1.500 millones con los que cuenta el Mepco se alcanzaría hasta la primera quincena de junio. Y luego de esto, el mecanismo dejaría de funcionar en el plazo de una semana.

Esto significaría que a la semana subsiguiente se observaría un alza de entre $400 a $500 por litro para las gasolinas y el diésel, afectando gravemente el poder adquisitivo de los hogares del país.

“Esta iniciativa va también con algunos ajustes del funcionamiento de este mecanismo, particularmente la ecuación del límite al ajuste semanal de los precios, en función está vez del promedio de los precios de las cuatro semanas anteriores”, dijo Marcel.

De ser aprobada, la iniciativa entraría en vigencia desde el 1 de junio y ampliaría los actuales US$1.500 millones a US$3.000 millones para operativizar el mecanismo.

Print Friendly, PDF & Email
Share

Related posts

octubre 19, 2025

CORTE SUPREMA CONDENÓ A CRUZADOS S.A. POR GRAVES INCIDENTES OCURRIDOS EN PARTIDO DISPUTADO EN EL ESTADIO SAN CARLOS DE APOQUINDO


Read more
julio 27, 2025

CORE de Arica y Parinacota aprueba millonarios fondos para iniciativas en Deporte, Cultura, Adulto Mayor y Seguridad


Read more
julio 27, 2025

SIGUEN LAS MALAS NOTICIAS PARA CHILE: Chile en el último lugar del ranking de bienestar infantil


Read more

Últimas Informaciónes

  • Presupuesto 2026: recortes, deserción y el riesgo silencioso de la infancia. Gobierno de Gabriel Boric deja sin recursos a los estudiantes en 2026
  • CORTE SUPREMA CONDENÓ A CRUZADOS S.A. POR GRAVES INCIDENTES OCURRIDOS EN PARTIDO DISPUTADO EN EL ESTADIO SAN CARLOS DE APOQUINDO
  • CORE de Arica y Parinacota aprueba millonarios fondos para iniciativas en Deporte, Cultura, Adulto Mayor y Seguridad
  • SIGUEN LAS MALAS NOTICIAS PARA CHILE: Chile en el último lugar del ranking de bienestar infantil
  • Consejo Regional aprueba primera estrategia de seguridad para enfrentar crisis en Arica y Parinacota

Calendario de Noticias

mayo 2022
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Abr   Jun »

Categorías de Noticias

  • Animales
  • Ciencias
  • Cultura
  • Dato útil
  • Dato útil
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • En la Región
  • Internacional
  • Medicina
  • Música Envolvente
  • Nacional
  • Noticias
  • PODCAST
  • Policial
  • Política
  • Postales de Region de Arica y Parinacota
  • Reflexionar
  • Reportaje
  • Selección Curiosa
  • Tecnología
  • UFO
  • Virales
Radio Estacion @ 2019 | sitio desarrollado por Media Web Chile